Pues a dedicarse a mirar el bonsai y dejar de quejarse por la falta de rapidez que pretende cada quien(la rapidez que cada quien demanda, es increíble la cantidad de distintas "rapideces" que han logrado desarrollar)
Comprensión lectora,lo que se escribió al respecto es: desde el lado de jugadores (JUNTO a la labor del equipo)
Ahora, comparar un problema de trampas en un juego online gratuito con violaciones seriales pues........ lo siento es totalmente fuera de lugar y hasta irrespetuoso
A esto responderé MOTHERLODE , si eligen motherlode allá el que lo utilice , si saben que existe y solo se sientan a esperar a que otro lo haga mientras se quejan de que no lo hace con suficiente rapidez pues..... lo siento , el que lo hace tiene sus tiempos al igual que el resto.
A los que hacen trampas se los puede aleccionar en juego también
No habrá soporte en foro de un mercado negro que tampoco recibe soporte en juego
Cada quien es responsable de su cuenta , lo que haga o deje de hacer con ella es responsabilidad individual de cada uno
Display More
Como dijo Moddius, es una pena que cojas cuatro frases sueltas - las que mejor te vienen para defender tu postura - y trates de rascar algo por ahí. Pero ni por esas me convence. Vayamos por partes:
1. Aquí cometes un error atroz, ya sea porque no lo ves, o porque lo haces de forma intencional. Te explico donde está el fallo: hay tres tiempos. Tiempo 1) el tiempo en el que ser mod tenía su atractivo; tiempo 2) el tiempo en el que es más atractivo dedicarse al bonsai. Entre estos dos tiempos, está el tiempo 1,5 que es ese momento en el que al desempeñar sus tareas de forma cuestionable, los mods que estaban en el tiempo 1 llevaron a la realidad del tiempo 2.
En otras palabras: nadie se queja hoy en día de la falta de rapidez por parte de los GOs. Es más, no sé que tanta insistencia por tu parte en el problema de los tramposos: el problema es ese, que no hay tramposos, hay tramposos. ¿Cuál es la diferencia entre los que están escritos en cursiva y los que no? Pues que los que están escritos en cursiva ¡no hacen trampas! Ahí está todo el problema. Tal usa una cuenta para subirse las minas, no está haciendo trampas. Tal usa tres cuentas para tener el triple de potencial de guerra, no está haciendo trampas. Tal usa doce cuentas para guardarse sitios en las islas, no está haciendo trampas. Aparece una cuenta con tres millones de generales, de Dios sabe donde y vende generales a sus aliados y se pone en vacaciones, no está haciendo trampas. Un enemigo le da al coloso al 5 a una batalla que lleva tres meses, no está haciendo trampas. Dos alianzas se aburren y siguen mandado unidades a la misma batalla, que ya lleva medio año, no están haciendo trampas.
El problema es que apenas hay tramposos. Hay dos problemas, uno no atañe a los tramposos, el otro sí. Uno son esas mecánicas que nos aburren y nos producen tedio - colosos, batallas infinitas, etc. -; el otro es que cosas que deberían estar penalizadas, y lo estuvieron durante años, quedaron totalmente despenalizadas.
Por eso tú comentario confunde los tiempos, porque hoy en día nadie se queja de los tramposos, de esos no hay muchos, y por ende ya los tiempos poco importan - anotar también que aquí cuando hablé de rapidez hablaba del intercambio de cuentas, y has querido meterlo en otro tema para ver si colaba -. Ya el tema de las rapideces que apuntas, no creo que nadie haya entendido a lo que te referías.
2. ¿Sabes que es gracioso? Gracioso es que usara justamente la analogía con las violaciones porque sabía que ibas a responderme echando balones fuera, diciendo que era deleznable la comparación, y bla, bla, bla. Así que antes de que yo escribiese esa analogía, y antes de que tu respondieses, ya sabía que iba a escribir esto que sigue:
Una analogía no es una comparativa al uso. No se está poniendo al mismo nivel una cosa y otra. La legislación mismamente procede por analogías: si un homicidio son veinticinco años de condena, un intento de homicidio tiene que tener una pena inferior, pero superior a un accidente involuntario. Nadie está diciendo que el homicida, el potencial homicida y el accidentado tengan que cargar con el mismo sambenito. Bueno, sí, tú sí.
Te explico porqué lo has hecho, lo has hecho no para contrarrestar mis puntos, uno por uno, como hice con los tuyos, no. Lo has hecho para vendernos la narrativa de que un servidor ha comparado las trampas a las violaciones, y por ende todo el mensaje carece de validez. Básicamente te has agarrado a un clavo ardiendo.
Edita violación por cualquier crimen menor, y verás como no tienes nada que decir al respecto. Porque el punto se sostiene. La analogía, la imagen, la comparativa, etc. que se emplee, es puramente circunstancial y su cometido es puramente metafórico.
Cuan irónico es que dejes a entender mi falta de comprensión lectora y hayas salido tan trasquilada yendo a por lana.
Para que no digas que yo me quedé sólo con lo que quise, también tengo para darle a eso de "desde el lado de jugadores (JUNTO a la labor del equipo)". Mi respuesta sigue la misma, los jugadores pueden dar una respuesta circunstancial y poco efectiva, que no resuelve para nada el problema, un parche. Todo esto se agrava cuando lo articulas con el punto 1: el problema no son los tramposos. El problema es que hacen trampas éticas. Por llamarlo de algún modo.
Pero no son trampas por incurrir en ninguna ilegalidad, son trampas porque aprovechándose de lo que es legal, es algo que mata el juego y las ganas de la mayoría de jugarlo. ¿Qué hacemos entonces? Pues básicamente lo que te dije en el otro post: defendemos su utilización y nos encantaría su extinción. Todo lo de defenderlo cuando lo usa el bando propio y condenarlo cuando lo hace el rival, no es para nada excluyente con esto que acabo de decir.
3. Según me dice Google, Motherlode es un truco en los Sims que te da dinero. Vale ¿y qué? ¿En qué es esto relevante?
En lo segundo, ese punto de la rapidez te lo he cogido, lo he pisoteado, te lo he comido y ahora lo estoy cagando. Ya acabé con él, pero te lo repito otra vez más: nadie se queja ya de que los GOs sean lentos, pues esa queja estaba para el Mercado Negro y lleva sin existir un buen rato.
Dicho esto, si alguien sí se quejase de los GOs por su lentitud, y esa lentitud fuese verídica pues la crítica se mantendría en pie ¿para que carajos te hiciste GO? ¿Para tener ambrosías gratis cada tanto? No porque sea voluntario, tienes el derecho a administrarlo/te como te salga de los huevos. Si no vas a estar a la altura del cargo, ni te presentes. Ahora que no hay multicuentas, no hay bashing, no hay intercambios de cuenta, no hay account sharrings, y hay 1.500 jugadores por servidor, 500 activos, en vez de 20.000 y 15.000 respectivamente... dime ¿cómo puede ir un GO saturado?
4. Nadie te está diciendo lo contrario, es normal que no haya un mercado negro en el foro. Especialmente ahora que dar una cuenta es regalar el lobby entero. Nadie lo crítica. Todos lo entendemos. Lo que no entendemos y nos repatea es ese afán por Gameforge para eliminar el Mercado Negro. Pero de entender que no tengáis tal sección en el foro, a aceptar que nos vendas la moto de que era un nido de ratas y toda la vaina que justifica las acciones de Gameforge, hay un trecho.
5. Fusfus, el problema no está en que no des una solución. Eso lo entendemos todos, eres la BA. Poco pintas en esto. El problema está en que insultes a nuestra inteligencia - ya demostrado en mis últimos dos puntos -.
Me dices que tú ves la realidad desde los dos puntos de vista, como moderadora y como jugadora. Lo siento, pero no te lo compro. ¿Qué vas a ver tú más claro como moderadora? Como jugadora te has quedado en el "ignoremos a los tramposos, ¡echémoslos de nuestras alianzas!", pero ya te he explicado como eso es una cortina de humo. A parte de eso, como moderadora intentas defender lo indefendible, y aportas soluciones falaces.
Yo no me siento en el consejo administrativo de Gameforge, ni soy CEO, ni director del departamento dedicado a Ikariam. Pero ya te digo yo como esto funciona:
a. Se crea Ikariam, cuando las consolas no permitían apenas el juego online. Luego los grandes juegos de PC online eran de pago.
b. Ikariam va apenas mutando en una época en la que todas las consolas buscan lo online.
c. Siguiendo esa mutación, ahora hay que competir con consolas con juegos online, juegos de PC online gratuitos y juegos de móvil.
d. Gameforge puede adaptarse a la moda de jugar en el móvil. Vimos como lo hicieron al principio, pero rápido desistieron pues se dieron cuenta de una cosa: pasaron de 25.000 jugadores por servidor nuevo a 8.000 para cuando sacaron la app. Mejor dejarlo de lado, y aprovechar y estrujar la gallina al máximo hasta quitarle la última gota.
En otras palabras: Gameforge no invierte en Ikariam, le da igual Ikariam. Hay dos movimientos posibles: adaptar Ikariam a los tiempos actuales escuchando a la comunidad o ignorarlo.
Gameforge por un lado dice: no podemos confiar en la comunidad, pues ha sufrido muchas mutaciones, y preferimos invertir en otros aspectos más adaptados al mercado actual. Por otro lado la comunidad dice: sí que podéis confiar en nosotros como fuente de ingresos, no dejéis que el juego muera, pero hay mecánicas del juego que tienen que cambiar para que la comunidad siga en pie.
Básicamente es un movimiento arriesgado por Gameforge el de confiar en la comunidad, pero que se matiza bastante cuando te das cuenta de que los grandes motivos para abandonar el juego han sido más el tedio que los motivos personales.
Y para decir todo esto, no me ha hecho falta escribir ningún email en alemán. Se le llama tener dos dedos de frente.
Tu opinión no es vergonzosa por no coincidir con la mía, tu opinión es un sinsentido porque tiras de falacias ( apuntaos a GO, se resuelve todo; soy BA y jugadora, veo más que vosotros, etc. ), porque te vas por las ramas ( el tema de los tiempos ), porque manipulas la realidad ( algunos se quejan de las rapiñas, otros están a favor - pero se te olvida mencionar el porcentaje en cada bando - ). En otras palabras, entendemos que como BA no puedas posicionarte contra Gameforge, todo bien: nadie te ha pedido lo contrario. Pero tampoco hace falta que insultes nuestra inteligencia.
Un abrazo.